Con esta historia podrás inspirar a tus jóvenes
Conozcamos cómo la creatividad y servicio de un diseñador gráfico impactó en miles de personas en 10 países.
“Como Ladrón en la Noche” es un ministerio gráfico que busca predicar el evangelio, y está enfocado en llegar a las calles de cada ciudad al trabajar en conjunto con iglesias locales que deseen usar sus recursos imprimibles.
¿Qué sucederá ahora? Dejaremos que Juan Marcos Carbone, creador de este proyecto, nos cuente el proceso, avances y logros que han alcanzado al momento. Pura inspiración, se los aseguro.


Un poco de historia
Este proyecto nació en 2013, en aquel tiempo yo había pasado muchas etapas especiales en mi vida y como estudiante de diseño gráfico buscaba servir a Dios con este talento.
Yo tenía una carga de cómo poner mi profesión a su servicio y entre varias cosas que fueron sucediendo y una de las que más me marcaron fue un viaje que pude hacer a Europa, y allí conocí cómo era la comunicación visual y cómo los artistas comunicaban sus mensajes con hermosos diseños aplicados a pósters callejeros.
Manos a la obra
Al regresar a Buenos Aires empecé a buscar maneras de aplicar estas ideas y la forma inicial fue crear una gráfica con pequeños trolequados que las personas podían llevarse consigo: eran mensajes de fe, versículos, centrados en la esperanza. Lo compartí en mi espacio de trabajo y me permitieron hacerlo por primera vez.
Luego llevé la idea a mi iglesia, y junto a un grupo de jóvenes, creamos nuevos contenidos gráficos, los imprimimos y los pegamos en las paredes y postes de nuestro barrio. Así crecimos a lo largo de los años y cientos de iglesias ya han utilizado los materiales para evangelizar y pregonar el Evangelio.


En números
Como ministerio que conecta con iglesias de manera especial y particular, hemos logrado superar las 300 congregaciones que decidieron utilizar sus recursos en el evangelismo en las calles. Se imprimieron más de 85.000 troquelados que fueron distribuidos a 10 países, además de los miles de pósters grandes que líderes y pastores de iglesias han descargado de la web.
Sustento
Como es un ministerio que no busca ganancias, abrimos la oportunidad para que voluntarios y organizaciones se sumen como donantes para sostener la inversión necesaria, a fin de seguir haciendo la impresión gráfica de los troquelados y pósters, para que luego iglesias y grupos de evangelistas los utilicen en las calles.
Todos los ingresos que llegan, van directo a los diseños y gráficas evangelísticas, por lo que dejamos abierta la posibilidad para quienes quieran conocer más detalles y sumarse como donantes.
¿Qué quieren lograr?
Nosotros creemos que la Palabra de Dios penetra como espada de doble filo y no vuelve vacía. Entonces, muchas personas van a leer ese primer versículo en una gráfica en la calle y confiamos en que el Espíritu del Señor va a tocar esa vida y la va a llevar a conocerlo más en una iglesia cercana. Tenemos una mirada de Reino, una mirada que acompaña a cada iglesia para servir en conjunto y llegar a miles de personas que transitan la calle todos los días.


Lo que aprendí de Juan y Como Ladrón
Cuando conocí la historia de este proyecto me quedé en 2 ideas claves: prepararse/estudiar y buscar cómo ayudar a la iglesia con ese conocimiento. Juan Marcos y su equipo son la clara muestra de que un sueño y deseo ligado a una gran motivación de servicio y compasión pueden dar frutos en lo que pequeño y llegar a lo grande.
Imaginen 85.000 troqueles desperdigados por ahí, imaginen la cantidad de personas que esperaba el colectivo y encontraron ese papel con esperanza, con una idea, con inspiración, con la respuesta a su dolor. Me encanta conocer estas historias que trascienden en Salvación.
Todo lo que hagamos, estudiemos, aprendamos y practiquemos sumará a nuestro currículo de experiencias y trabajos, pero nunca se debe limitar. Que nunca falte la pregunta: ¿Y cómo puedo dar frutos con lo que Dios puso en mis manos?
Si conoces más historias como estas, contamelas respondiendo este correo.
Herramientas y recursos
Herramienta para crear de forma sencilla un buyer persona: IR.
Nuevo libro para enseñar la Biblia a niños: IR.
Google lanzó una IA para ayudar en la redacción creativa: IR.
Una IA para pasar tu blog a podcast: hice una prueba.
Para jugar a “viborita” sobre ciudades: perderás tiempo.
Prohibido bajar los brazos
Seguramente estos sencillos diseños te sirvan para tus próximas publicaciones… o para tomar ideas y crear tu forma de expresarlas. ¡A no dejar de intentar!




Oración por los creativos
Me gustan estos videos que está publicando @pilarbe en sus reels. Tiene varias y las podés ver y disfrutar en su cuenta de Instagram. Como contexto a todo lo que vimos en el newsletter de hoy, me pareció genial compartirlo con ustedes. ¡Se valora mucho que oren por los creativos!
Para leer los newsletters anteriores haz click aquí.
¡Deja tu ❤️ o comentario aquí si te ha gustado esta edición!