🚀 IgleTech #29 | Lanzamiento de igle.tech
¡Sí, hoy lanzamos la nueva plataforma de contenidos de IgleTech! Dios es tremendo, siempre cumple y siempre nos lleva a más.
Bienvenidos todos los que suman en esta nueva temporada y recibimos todas las recomendaciones de temas, porque esto lo construimos juntos.
Punteo de la semana
👉 Una web para perder tiempo.
👉Atención padres, tíos y abuelos: el sharenting es un peligro latente en tus redes sociales. ¡Debemos enseñar de esto en nuestras iglesias! Cuidar la familia, también es cuidara su privacidad y seguridad. Les dejo una charla que dí sobre CiberIntegridad. Cualquier consulta, me escriben respondiendo este correo.
👉 El sitio definitivo para ver y compartir memes. Aquí ya hablamos de la gran oportunidad de sumar memes a las prédicas y clases bíblicas :)
👉 ¿La mejor forma de administrar Facebook e Instagram? A través del Creator Studio.
👉 Navega el océano y vas a ver cuán grande es Dios. Excelente recurso para compartir con niños y grandes.
👉 Instagram suma la funcionalidad de "programar una transmisión en vivo" y también poder tener emisión de prueba antes de ir en vivo.
👉 lanzó nueva MacBook Pro y varias cositas más.
👉 Cumbre de liderazgo de jóvenes y adolescentes. ¡Tan necesaria para la vida post covid!
¡Bienvenidos a la nueva plataforma de contenidos!
Bueno, llegó día que tanto les contaba que iba a venir.
Desde hoy IgleTech cuenta con una plataforma de contenidos propios y profundos, que buscarán acompañar el desarrollo de la iglesia en su relación con la tecnología.
Este proyecto comenzó en agosto de 2019 y tuvo sus vaivenes pero aquí estamos, con una plataforma épica, repleta de contenidos y con un testimonio a cuestas. Dios, en las últimas semanas, comenzó a sumar a personas claves al equipo, que desinteresadamente pusieron de su dinero, tiempo, conocimiento y experiencia para crear igle.tech.
Te invito a leer y compartir las notas con los ministerios de tu iglesia. Será de gran ayuda contar con tu apoyo contándolo a tus amigos pastores y líderes a fin de que se masifique el acceso a los contenidos.
Estamos felices de seguir PENSANDO Y HACIENDO la Iglesia de la nueva década. Ya vendrán más desafíos, pero éste, es el puntapié inicial para lo que viene por delante. ¡Dios es siempre bueno y cumple sus promesas!
Algunas notas que podés encontrar ya mismo
Anuncios en la iglesia: 8 consejos para lograr mayor efectividad
5 prácticas fundamentales para el trabajo en equipo en la iglesia
Crear el sitio web de una iglesia: 7 claves que debes considerar
Las demás podés leerlas acá.
Formas de apoyar lo que viene
Un proyecto así requiere de varios elementos y entre ellos es la inversión de tiempo y dinero, por eso lo invito a ser parte colaborando con una o ambas opciones:
1) Si queres apoyar con tu tiempo: nos gustaría sumar al equipo un Community Manager y también un editor de videos. ¿La paga? Por el momento conocimiento: capacitación en medios digitales, estrategia y planificación de contenidos. Pero buscamos podemos pagarle -como es debido- a cada persona que sea parte de IgleTech.
2) Si queres hacer un aporte económico lo podés hacer en pesos argentinos invitándonos un Cafecito o en dólares a través de Paypal.
Opción bonus track: consultá por las opciones para ser parte de la comunicación de IgleTech a través de un espacio patrocinado.
Para sumar tu contribución o hacer una consulta hace click acá y me mandas un WhatsApp.
Una conferencia para realizadores audiovisuales
En noviembre se realizará la Conferencia de Realizadores Audiovisuales Cristianos de Hispanoamérica. Allí estarán los principales referentes del Cine y la TV, profesionales que trabajan en cine, plataformas de streaming y producciones de alcance mundial.
Es en Cancún (México), sería hermoso ir, y lo que quiero resaltar es que estás cosas están pasando y necesitamos visibilizarlas. No para "vender tickets" sino para seguir incentivando al estudio y formación en las artes audiovisuales: necesitamos más películas, documentales, series, videoclips y docuseries con calidad nivel cine.
Pastores, animen a sus adolescentes y jóvenes a soñar en grande, a los que vemos como oradores, una vez tuvieron sueños y se prepararon para lograrlo de una manera integral: espiritual y en educación.
Entren en la web que tienen varios recursos e ideas para realización.
YouTubers en sus portadas de videos
La realidad de los creadores de contenido
Alejandra González: ¿cuál es la realidad de la Creator Economy en Latinoamérica? — open.spotify.com
En este episodio platico con Alejandra González, ex manager de Content Partnerships de Google y hoy cofundadora y directora de TNG. Management, una división de DW Entertainment & Media que representa a creadores de nueva generación así como a creadores de nicho. Durante la conversación, Ale nos comparte su perspectiva sobre la Creator Economy, menciona cuáles son las claves para profesionalizar a un creador de contenido y cuáles son los principales desafíos en un sector cada vez más competido.